"Chopin es un gran
poeta de la música, un artista tan genial que sólo puede compararse con Mozart, Beethoven, Rossini y Berlioz".
Representante de la faceta más extrovertida y apasionada, casi exhibicionista, del Romanticismo, el compositor polaco exploró un estilo intrínsecamente poético, de un lirismo tan refinado como sutil, que aún no ha sido igualado. Pocos son los músicos que, a través de la exploración de los recursos tímbricos y dinámicos del piano, han hecho «cantar» al instrumento con la maestría con qué él lo hizo. Y es que el canto constituía precisamente la base, la esencia, de su estilo como intérprete y como compositor.
Frédéric
Chopin
Hijo
de un maestro francés emigrado a Polonia, Chopin fue un niño prodigio que desde
los seis años empezó a frecuentar los grandes salones de la aristocracia y la
burguesía polacas, donde suscitó el asombro de los asistentes gracias a su
sorprendente talento. De esa época datan también sus primeras incursiones en la
composición.
Wojciech
Zywny fue su primer maestro, al que siguió Jozef Elsner, director de la
Escuela de Música de Varsovia. Sus valiosas enseñanzas proporcionaron una
sólida base teórica y técnica al talento del muchacho, quien desde 1829
emprendió su carrera profesional como solista con una serie de conciertos en
Viena.
El
fracaso de la revolución polaca de 1830 contra el poder ruso provocó su exilio
en Francia, donde muy pronto se dio a conocer como pianista y compositor, hasta
convertirse en el favorito de los grandes salones parisinos. En ellos conoció a
algunos de los mejores compositores de su tiempo, como Berlioz, Rossini,
Cherubini y Bellini, y también, en 1836, a la que había de ser uno de
los grandes amores de su vida, la escritora George Sand.
Por
su índole novelesco y lo incompatible de los caracteres de uno y otro, su
relación se ha prestado a infinidad de interpretaciones. Se separaron en 1847.
Para entonces Chopin se hallaba gravemente afectado por la tuberculosis que
apenas dos años más tarde lo llevaría a la tumba. En 1848 realizó aún una
última gira de conciertos por Inglaterra y Escocia, que se saldó con un
extraordinario éxito.
El
día 1 de Marzo de 1810, nace en Zelazowa, en las proximidades de Varsovia, el
compositor y virtuoso pianista polaco Fréderic François Chopin (Fryderyk
Franciszek Chopin, en polaco), considerado como uno de los más importantes
de la historia, representando el Romanticismo musical en su estado más
puro. Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración
armónica han sido comparadas históricamente con las de Johann Sebastian
Bach, Franz Liszt y Ludwig van Beethoven por su perdurable
influencia en la música de tiempos posteriores.
Chopin en
1829
No hay comentarios:
Publicar un comentario